Herramientas de Gestión
Gestión Predictiva
La gestión predictiva es una técnica que consiste en utilizar la mejor información disponible para tomar decisiones que mejoren el rendimiento y la calidad de las organizaciones.
Esta técnica se aplica a diversos ámbitos, como la medicina, la economía o la empresa, pero también tiene un gran potencial para la educación, precisamente porque, prácticamente, no se la ha aprovechado en este sector.
El staff de expertos de Aprendizaje Vinculado tiene una exitosa trayectoria aplicando esta metodología en planeamiento educativo, tanto de gestión de matrícula y recursos, como de diseños curriculares flexibles y adaptables a los cambios. En nuestra plataforma, ofrecemos soluciones de gestión predictiva basada en evidencias para la planificación educativa integral.
Su objetivo es ayudar a los responsables educativos (tanto a nivel gubernamental, como de los centros educativos) a optimizar sus recursos humanos, materiales y de espacios, así como adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje, al darles respuestas sobre las causas, tendencias y posibles soluciones, mediante la obtención y el uso de datos, inteligencia artificial y algoritmos avanzados.
Utilizar los servicios de Aprendizaje Vinculado permite:
Analizar el estado de situación actual del Sistema Educativo en su conjunto, cada nivel o modalidad, y dentro de él, cada institución educativa y sub-agrupamiento.
Conocer el historial y analizar las tendencias para los próximos años.
Analizar las necesidades y tendencias socio-productivas a las cuales deberá responder el sector educativo.
Analizar el perfil de cada estudiante, sus fortalezas, debilidades, intereses y motivaciones, y ofrecerle un plan de aprendizaje personalizado y adaptativo.
Predecir las necesidades de recursos y proporcionarle el feedback y el asesoramiento para mejorar sus resultados.
Predecir el rendimiento académico, sus posibilidades de éxito o fracaso, y proporcionarle la orientación necesaria para mejorar sus resultados.
Detectar las necesidades formativas de cada docente, sus áreas de mejora y sus buenas prácticas, y ofrecerle recursos y formación continua para su desarrollo profesional.
Evaluar la calidad y la eficacia de los programas educativos, los contenidos, las metodologías y las herramientas didácticas, y proponer mejoras e innovaciones basadas en la evidencia.
Facilitar la comunicación y la colaboración entre los diferentes actores del sector productivo, la comunidad y los agentes educativos, las familias y los entes gubernamentales.
Los beneficios de la gestión predictiva basada en evidencias que ofrece Aprendizaje Vinculado para la planificación educativa son múltiples:
Optimiza el uso de recursos, al utilizarlos de manera focalizada donde van a hacer falta, redistribuyéndolos desde donde no son requeridos.
Permite planificar las políticas e inversiones al tener un conocimiento de las tendencias a mediano y largo plazo.
Mejora la empleabilidad de saberes, al hacerlos, no solamente significativos, sino aplicables en diferentes situaciones reales presentes y futuras.
Aumenta la posibilidad de inserción laboral de los egresados, al vincularlos directamente con las necesidades del sector socio-productivo actual y futuro. Esto trae mejoras en la calidad de vida de la comunidad y repercute en los ingresos de egresados, empresas y el estado, por lo que todos pueden destinar más fondos, más eficientemente, para la educación.
Mejora el rendimiento académico de los estudiantes, al ofrecerles una educación más personalizada, motivadora y eficiente.
Aumenta la satisfacción y el bienestar de los estudiantes, al reducir el estrés, la frustración y el abandono escolar. Esto implica usar más eficientemente los recursos, lo cual permite redirigirlos hacia otras necesidades.
Potencia el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas o el trabajo en equipo. Esto permite la generación de nuevas tecnologías y servicios que beneficiarán a toda la comunidad, aportando, además más recursos.
Favorece la equidad e inclusión educativa, al atender a la diversidad y las necesidades específicas de cada estudiante.
Impulsa la profesionalización y la innovación docente, al ofrecer a los docentes información relevante, formación continua y apoyo para su labor.
Optimiza los recursos y el tiempo de los docentes, al facilitarles la planificación, la evaluación y el seguimiento de los estudiantes.
Aporta valor agregado a los centros educativos, y al Sistema Educativo local, al mejorar su calidad y su reputación.
En conclusión, la gestión predictiva basada en evidencias que ofrece Aprendizaje Vinculado para la planificación educativa es una oportunidad única para transformar la educación y adaptarla a los retos del siglo XXI.
Si quiere saber más sobre nuestros servicios y cómo pueden ayudarle a mejorar tu gestión educativa, solo tiene que contactarnos. ¡No se arrepentirá!