Innovar la mejor respuesta
No siempre innovar es la mejor respuesta, tampoco hacerlo sin sentido o solo proclamar la innovación.
¿Hacemos juntos el futuro de la educación?
Nuestro equipo le ofrece soluciones que combinan exitosa experticia en gestión predictiva basada en evidencias, investigación neurocientífica, desarrollo curricular e inteligencia artificial, para la planificación educativa integral.
Una de las formas de aprendizaje vinculado es la lectura orientada a conceptos que mejora la motivación por la lectura y la comprensiòn
La educación pudiendo tomar el camino floreciente de la ciencia o lo espinoso de los ritos, se empeña por este último. ¿Quizás porque los decisores no son científicos?
La evaluación de la calidad permite garantizar que se satisfagan las necesidades y expectativas de los estudiantes y el sector socioproductivo, y mejorar la eficiencia y la eficacia de las instituciones
Nada puede tomarse con seriedad si no se conoce el objeto de estudio, su contexto, vinculaciones y efectos. Para conocer hay que investigar. Investigar requiere de curiosidad y compromiso y estas últimas actitudes tornan significativo lo que se hace. Es por esto que, desde Aprendizaje Vinculado, le proponemos encarar estrategias de investigación educativa en múltiples niveles: estudiantes, docentes y de…...
¿Qué es la gestión basada en evidencias y por qué es importante para las organizaciones? En esta sección le explicaremos los beneficios de esta técnica emergente que busca utilizar la mejor información disponible para tomar decisiones más efectivas y eficientes. La gestión basada en evidencias (GBE) surge de la aplicación del método científico a la práctica de la gestión, siguiendo […]
La imagen que se usa con más frecuencia para describir cómo funciona la memoria es la de una grabadora de video que retiene impresiones en tiempo real de cada evento, y luego su cerebro reproduce esas impresiones cuando recupera un recuerdo. Pero eso no es más que un mito de la memoria. La imagen en la que se basa el […]
Un nuevo estudio revela que el cerebro puede alternar entre integración lenta y rápida de información, lo que le permite modular las escalas de tiempo en las que opera. El estudio también proporciona información sobre cómo la estructura de las redes neuronales determina la velocidad a la que se integra la información, lo que puede tener implicaciones para futuras investigaciones […]
Usando una combinación de aprendizaje automático y datos de neuroimagen, los investigadores informan que las personas en el espectro del autismo se pueden clasificar en cuatro subtipos diferentes según la actividad cerebral y el comportamiento. Las personas con trastorno del espectro autista se pueden clasificar en cuatro subtipos distintos según su actividad cerebral y comportamiento, según un estudio de investigadores […]
Si se desea desarrollar las capacidades del educando, sería absurdo y contraproducente recortar la riqueza de experiencias y las fuentes de conocimiento a un reducido número de actividades y de metodologías de aprendizaje centradas en la recepción. La educación, como cualquier forma de desarrollo (desde el biológico, cultural, social y psicológico hasta el económico), debe mantener el equilibrio pedagógico porque, de […]